
-
19/06/2013
Alcohol para principiantes -
20/05/2013
Trabalenguajes -
19/03/2013
El alcalde desnudo -
07/03/2013
El tubo retuvo -
04/03/2013
La verdad os hará pobres -
27/02/2013
Tradición -
14/02/2013
Cáscaras vacías -
20/01/2013
Su soledad, gracias -
09/01/2013
Hemipléjicos identitarios -
12/11/2012
La importancia de llamarse inculto -
05/10/2012
Remake or not remake -
23/08/2012
El milagro de Borja -
16/07/2011
Twittea que algo queda -
05/01/2011
Carbón para todos -
30/12/2010
¿Cultura? Tocado y hundido -
14/04/2010
Y con viento de Levante. -
21/12/2009
Mi patria es El Limpia -
11/11/2009
Sobre las musas, los sueños y el ahora. -
25/08/2009
La historia que se escribió a sí misma. -
27/07/2009
Azul horizonte -
29/12/2008
El frío de la hojalata -
19/12/2008
A vueltas con el carrusel -
09/12/2008
Reflexiones en torno a un carrusel -
27/10/2008
La verdad sobre B. -
22/10/2008
La musa del arcoriris -
15/09/2008
Ingredientes para una disolución -
01/01/2008
El héroe se esconde -
27/11/2007
Té para principiantes -
21/11/2007
La inspiración como etílica excusa -
28/10/2007
Hormigas en la sopa -
20/07/2007
Cuando Harry encontró a Horus -
27/06/2007
El molinillo de los sueños -
05/06/2007
El apéndice prodigioso -
03/06/2007
Baile de máscaras -
25/02/2007
Los principios últimos -
15/01/2007
Tierra -
27/12/2006
Primer salto -
13/12/2006
El reposo social -
06/11/2006
Jesús Lapuente o la emancipación pictórica. -
03/11/2006
Dibujando a Vivaldi -
16/10/2006
La última obra de Salvador Dalí. -
09/10/2006
Las dos historias del mismo beso -
01/10/2006
El Cumpleaños de Kike -
25/09/2006
Soltar amarras! -
19/09/2006
Trapos sucios -
12/09/2006
La sopa boba -
10/09/2006
Lágrima de princesa -
09/09/2006
Me tiré por vos -
07/09/2006
La felicitación insomne -
06/09/2006
Mojo picón -
30/08/2006
Sobre los sentidos de la vida -
21/08/2006
La carta del 93 -
18/08/2006
El ron y la rosa -
13/08/2006
Mientras Gaia Zeta sucede. -
11/08/2006
Lágrimas de bufón. -
09/08/2006
Hoy la vi. -
03/08/2006
Paseo de la fama -
29/07/2006
El faro por testigo -
25/07/2006
La calle sin nombre -
24/07/2006
Vida, color, creación, misterio, arte. -
21/07/2006
Brindo por... -
20/07/2006
La luna en cáncer. -
18/07/2006
Sobre las ilusiones y otras sustancias nocivas. -
14/07/2006
Zaragoza es plana -
10/07/2006
A modo de prólogo...
21/08/2006 · La carta del 93
Me llegan muchos mails a lo largo del día preguntando por una u otras cuestiones relacionadas con esta página web.
Como tengo por costumbre contestar a todo el que escribe, y además me tomo con interés todo lo que pueda decirme. Acabo explicando una y otra vez lo mismo.
La pregunta más frecuente viene relacionada con los dibujos de este Diario de obsesiones. La verdad es que es bastante fácil de explicar. El Diario de obsesiones es un pequeño cuaderno de viaje en donde pinto esas pequeñas obsesiones que se disparan a lo largo del día: la necesidad de ver a alguien, la asfixia de la monotonía, esas frases que vuelven alguna vez a tu cabeza cuando haces algo mal; ya sabía que no merecía la pena intentarlo, mira lo que me lo imaginaba, qué otra cosa podía esperar de ella?
La gente no se fija, pero la rutina no es más que la sucesión continua de sentimientos provocados por nuestra pequeñas obsesiones. Levantarse otra vez, joder; malditos políticos? Cuando lo más fácil suele ser dormirse de nuevo o apagar la tele.
Esas obsesiones que pinto a dos páginas en el diario forman las imágenes de este pequeño blog; cuando el cuaderno se acabe y no queden más páginas que pintar, este blog se apagará con él. Y entonces será hora de empezar uno nuevo o cualquier otra cosa.
La ilustración de las páginas de hoy habla de un Quijote que ve en los Mc Donalds molinos de viento de nuestra época ¿no es acaso una pequeña obsesión maravillosa? ¡Menos Mc Donalds y más Calamar Bravo!
Otra de las cuestiones que más me plantean, es acerca de mi biografía. Los hay que la definen como divertida o singular, en su forma y en su fondo; y otros se preguntan si la considero una biografía digna de enseñar, pues las expulsiones y desventuras no son al parecer algo de lo que poder vanagloriarse.
He de responder sin embargo, que tal vez no sean mis hazañas de juventud algo merecedor de enseñar tan alegremente, pero a fin de cuentas yo soy lo que he vivido y creo que enseñan más lo errores que las escuelas. Y que te expulsen de cuatro de ellas revela que he aprendido mucho a fuerza de pernoctar poco en las mismas, error tras error.
También he de decir que era bastante pieza ¿Pero qué sentido tendría poner una biografía en la que hablo de mis premios, estudios o demás hechos genéricos y aburridos?
Hoy precisamente revisando mis cajas y cajas de recuerdos, he encontrado una carta que escribí a mis padres con trece añitos, desde un curso de inglés con el Opus, y la verdad es que merece la pena vanagloriarse de ella e incluso colgarla en una pared enmarcada, mejor cualquier diploma que pudiese haber ganado a esa edad.
Transcribo el final de la misiva, tal y como está escrita:
?? My habitación tiene tres camas en ellas estamos tres, uno que tenia un bigote que le tapaba los labios y un dia cojí la maquinilla, le cojimos entre tres y le afeite medio bigote. Después le escondimos la maquinilla y se paso media tarde por ahí con medio bigote. Luego le encerramos en el armario y cojimos a su hermano y le tiramos a la piscina. El otro de mi habitación me ayudo a hacer todo.
Escribirme:
Kiko?
Mis padres, por supuesto, orgullosísimos de su hijo.