-
19/06/2013
Alcohol para principiantes -
20/05/2013
Trabalenguajes -
19/03/2013
El alcalde desnudo -
07/03/2013
El tubo retuvo -
04/03/2013
La verdad os hará pobres -
27/02/2013
Tradición -
14/02/2013
Cáscaras vacías -
20/01/2013
Su soledad, gracias -
09/01/2013
Hemipléjicos identitarios -
12/11/2012
La importancia de llamarse inculto -
05/10/2012
Remake or not remake -
23/08/2012
El milagro de Borja -
16/07/2011
Twittea que algo queda -
05/01/2011
Carbón para todos -
30/12/2010
¿Cultura? Tocado y hundido -
14/04/2010
Y con viento de Levante. -
21/12/2009
Mi patria es El Limpia -
11/11/2009
Sobre las musas, los sueños y el ahora. -
25/08/2009
La historia que se escribió a sí misma. -
27/07/2009
Azul horizonte -
29/12/2008
El frío de la hojalata -
19/12/2008
A vueltas con el carrusel -
09/12/2008
Reflexiones en torno a un carrusel -
27/10/2008
La verdad sobre B. -
22/10/2008
La musa del arcoriris -
15/09/2008
Ingredientes para una disolución -
01/01/2008
El héroe se esconde -
27/11/2007
Té para principiantes -
21/11/2007
La inspiración como etílica excusa -
28/10/2007
Hormigas en la sopa -
20/07/2007
Cuando Harry encontró a Horus -
27/06/2007
El molinillo de los sueños -
05/06/2007
El apéndice prodigioso -
03/06/2007
Baile de máscaras -
25/02/2007
Los principios últimos -
15/01/2007
Tierra -
27/12/2006
Primer salto -
13/12/2006
El reposo social -
06/11/2006
Jesús Lapuente o la emancipación pictórica. -
03/11/2006
Dibujando a Vivaldi -
16/10/2006
La última obra de Salvador Dalí. -
09/10/2006
Las dos historias del mismo beso -
01/10/2006
El Cumpleaños de Kike -
25/09/2006
Soltar amarras! -
19/09/2006
Trapos sucios -
12/09/2006
La sopa boba -
10/09/2006
Lágrima de princesa -
09/09/2006
Me tiré por vos -
07/09/2006
La felicitación insomne -
06/09/2006
Mojo picón -
30/08/2006
Sobre los sentidos de la vida -
21/08/2006
La carta del 93 -
18/08/2006
El ron y la rosa -
13/08/2006
Mientras Gaia Zeta sucede. -
11/08/2006
Lágrimas de bufón. -
09/08/2006
Hoy la vi. -
03/08/2006
Paseo de la fama -
29/07/2006
El faro por testigo -
25/07/2006
La calle sin nombre -
24/07/2006
Vida, color, creación, misterio, arte. -
21/07/2006
Brindo por... -
20/07/2006
La luna en cáncer. -
18/07/2006
Sobre las ilusiones y otras sustancias nocivas. -
14/07/2006
Zaragoza es plana -
10/07/2006
A modo de prólogo...
27/10/2008 · La verdad sobre B.
Generalmente B es un buen tipo.
Acostumbraba a pasar las tardes entre las calles 4 de Agosto y Estébanes, siempre arriba y abajo, departiendo con los camareros desde el púlpito de los borrachos. Con la misma autoridad, aunque sereno. Mascando los caliqueños, porque nunca podía pasar de la primera calada.
Quien sabe si B volverá a rondar las calles del Tubo zaragozano ahora que el Plata y Casa Lac vuelven a abrir sus puertas.
Generalmente B no podía dar más de dos pasos sin salir al encuentro de algún conocido. Generalmente B no podía callarse lo que de verdad pensaba, ya fuese un comentario florido sobre una hermosa muchacha o un exabrupto al paso de un taciturno y asustadizo clérigo.
Puede que B sólo haya abandonado las calles del Tubo temporalmente; puede que en breve podamos volver a escuchar sus eclécticos discursos, esos collage de la vida en los que Espartero tuteaba a Aznar, y Neruda cantaba coplas a Sabina.
Cuando B hablaba, la gente se reunía a su alrededor como si de un erudito se tratara. La tropa ofendía en llamar a su declamación, tertulias. Él replicaba que nadie tenía más que decir en sus reuniones que él mismo. ?Las tertulias son cosas de entendidos. Yo soy maestro de todo, entendido de nada, pero no permito hablar a ninguno más pues vuestra ignorancia es creerse saberlo todo?.
¿Cómo era B? Ya casi no le recuerdo. Alto, bajo, gordo, flaco? podía ser cualquiera. Acaso unos pasos que arrastraban un desigual baile sobre las aceras.
Un día B se preguntaba por qué
¿Es que no estaba clara la primera vez y debíamos recrearnos toda la existencia para intentar comprenderla?
¿O acaso era una verdad que al no poder ser defendida, era necesario aprenderla de corrillo?
- Una mentira repetida cien veces se acaba transformando en una verdad -. Reía.
Tampoco el Corán o
?La verdad?, esa gran promesa que anunciaba ?un día nos llegará a todos?.
Hubo una vez entre los correligionarios de una de sus múltiples charlas, al abrigo de los andamios de la calle Estébanes, uno que quiso ver en esta prometida verdad, algo parecido a la salvación.
- Salvarnos de qué -. Replicó con su hosco humor B.
Y fíjese que aunque nunca haya estudiado usted, amigo lector, lo que significa eso de la salvación. Sabe perfectamente a lo que se refería el imprudente.
Y por esos caminos fue por los que B, llevó a sus pupilos en una de sus magistrales, y posiblemente últimas charlas.
Habló de cómo el hombre prefiere comprar salvación precocinada, que cocinar su propia verdad. Cómo dejamos que los demás nos digan cómo son las cosas y piensen por nosotros el sentido de todo esto. Y lo peor de todo: Dejamos que todo el mundo piense que nacemos en la condición de No salvados y que hemos de hacer tal o cual cosa, realizar algún ritual o sacrificar nuestra vida para conseguir superar un estado que alguien ha pensado por nosotros que tenemos?
Puede que los pasos de B hayan abandonado definitivamente las viejas calles del Tubo. O puede que vuelvan algún día, con esta y otras preguntas arrastradas sobre los adoquines. Con su lento y preciso detenerse en cada esquina para saludar a un viejo conocido. Sin embargo, aunque el eco de su voz quede cada día más lejano grabado en las descorchadas paredes, y el recuerdo de sus espontáneas pláticas se difumine con el tiempo, su verdad ha quedado presente en muchos de los que en su día nos cruzábamos con él, y descubríamos sabiduría en sus alocados discursos.
Puede que otro día les hable un poco más de B, de alguna de las cosas que dijo. Tan sólo plantéese hoy, amigo lector, la pregunta que B se hizo sobre esa prometida salvación?
Descubrirá como yo, que no es la única pregunta que debe hacerse. Y puede que en ese momento empiece a descubrir respuestas, y no necesite ir al tubo para conocerlas.
PD: Las historias sobre B se escribirán en función del número de lectores que manifiesten que desean seguir escuchándolas. Hasta la próxima?