
-
19/06/2013
Alcohol para principiantes -
20/05/2013
Trabalenguajes -
19/03/2013
El alcalde desnudo -
07/03/2013
El tubo retuvo -
04/03/2013
La verdad os hará pobres -
27/02/2013
Tradición -
14/02/2013
Cáscaras vacías -
20/01/2013
Su soledad, gracias -
09/01/2013
Hemipléjicos identitarios -
12/11/2012
La importancia de llamarse inculto -
05/10/2012
Remake or not remake -
23/08/2012
El milagro de Borja -
16/07/2011
Twittea que algo queda -
05/01/2011
Carbón para todos -
30/12/2010
¿Cultura? Tocado y hundido -
14/04/2010
Y con viento de Levante. -
21/12/2009
Mi patria es El Limpia -
11/11/2009
Sobre las musas, los sueños y el ahora. -
25/08/2009
La historia que se escribió a sí misma. -
27/07/2009
Azul horizonte -
29/12/2008
El frío de la hojalata -
19/12/2008
A vueltas con el carrusel -
09/12/2008
Reflexiones en torno a un carrusel -
27/10/2008
La verdad sobre B. -
22/10/2008
La musa del arcoriris -
15/09/2008
Ingredientes para una disolución -
01/01/2008
El héroe se esconde -
27/11/2007
Té para principiantes -
21/11/2007
La inspiración como etílica excusa -
28/10/2007
Hormigas en la sopa -
20/07/2007
Cuando Harry encontró a Horus -
27/06/2007
El molinillo de los sueños -
05/06/2007
El apéndice prodigioso -
03/06/2007
Baile de máscaras -
25/02/2007
Los principios últimos -
15/01/2007
Tierra -
27/12/2006
Primer salto -
13/12/2006
El reposo social -
06/11/2006
Jesús Lapuente o la emancipación pictórica. -
03/11/2006
Dibujando a Vivaldi -
16/10/2006
La última obra de Salvador Dalí. -
09/10/2006
Las dos historias del mismo beso -
01/10/2006
El Cumpleaños de Kike -
25/09/2006
Soltar amarras! -
19/09/2006
Trapos sucios -
12/09/2006
La sopa boba -
10/09/2006
Lágrima de princesa -
09/09/2006
Me tiré por vos -
07/09/2006
La felicitación insomne -
06/09/2006
Mojo picón -
30/08/2006
Sobre los sentidos de la vida -
21/08/2006
La carta del 93 -
18/08/2006
El ron y la rosa -
13/08/2006
Mientras Gaia Zeta sucede. -
11/08/2006
Lágrimas de bufón. -
09/08/2006
Hoy la vi. -
03/08/2006
Paseo de la fama -
29/07/2006
El faro por testigo -
25/07/2006
La calle sin nombre -
24/07/2006
Vida, color, creación, misterio, arte. -
21/07/2006
Brindo por... -
20/07/2006
La luna en cáncer. -
18/07/2006
Sobre las ilusiones y otras sustancias nocivas. -
14/07/2006
Zaragoza es plana -
10/07/2006
A modo de prólogo...
09/10/2006 · Las dos historias del mismo beso
David Calvo i Mayayo inauguró este viernes su galería en la calle La cadena 28, de Zaragoza, al lado de la plaza de San Miguel.
Soy uno de los privilegiados con los que ha contado para formar parte desde el principio de su proyecto; lo que supone un privilegio para mí, pues el espacio resulta un concepto innovador en Zaragoza.
Se trata de una galería muy conceptual, con un claro espíritu ecléctico donde se pueden encontrar obras artísticas en muy peculiares formatos. Desde cuadros hasta joyas artesanas, pasando por diseños de ropa o imaginería religiosa.
Calvo i Mayayo expone también parte de la obra que trabaja en cerámica Zen. Aprendió a darle forma en las mismas fuentes de este pensamiento; en un convento budista en Japón donde pasó una temporada. Hoy esta obra resulta de una espiritualidad extraordinaria y es sumamente complejo encontrarla en otro lugar; no ya en Zaragoza, sino en cualquier galería de España.
Mis dos obras que forman parte de este peculiar proyecto son menos conceptuales y más expresionistas que el resto de las expuestas. Si bien, gozan del privilegio de ser las únicas representantes aragonesas en una galería muy cosmopolita que reúne a artistas de muy variados lugares de España.
Las dos se enfrentan la una a la otra en un reproche permanente. Sus nombres son Perturbación y Tranquilidad.
Perturbación mira al frente asustada. Detrás de sus ojos se esconde una historia triste que sangra de sus labios entreabiertos. En ellos esta grabado el beso que acaba de recibir y del que no comprende su verdadero mensaje. Tiene miedo de la sinceridad que siempre muestran los labios y se resiste a soltar el lastre de sus recuerdos para volar más alto, por miedo a caer de nuevo.
Su rostro se ve surcado por la huella de las lágrimas que ha vertido; unas de desesperación, otras de tristeza y algunas de rencor. Prefiere olvidar lo que ha sentido en los labios de ese enemigo que se llama amor, y claudicar al sufrimiento finito antes que a una nueva historia de sufrimiento sin fin.
Perturbación nace de un beso, como lo hace también Tranquilidad, que cambia la expresión de esta misma musa en líneas curvas y armonía de color. Si bien Tranquilidad esconde tras su expresión beática el miedo en los ojos, que reciben una fuerte descarga cromática a golpe de espátula.
Tranquilidad mira con placidez y expresa la paz que ha encontrado, aunque en sus rasgos puede entreverse tapado por la pintura, el rostro todavía perenne de Perturbación.
Para observar estas dos obras sólo has de pinchar en el enlace que hay al comienzo de estas líneas. Aunque si quieres captar estos detalles a los que me estoy refiriendo, lo mejor es que te acerques un día por Calvo i Mayayo y las observes más detenidamente, apreciando el detalle que cuentan sus líneas.
Detrás de cada cuadro se esconde una historia, y detrás de estos dos cuadros se esconden dos historias que tienen que ver la una con la otra. La misma persona puede ofrecer dos caras muy diferentes según la historia que esté viviendo, pero detrás de cada historia se esconde siempre el recuerdo de otras historias. A fin de cuentas no somos sino el resultado de todas nuestras experiencias. Esto es lo que Perturbación y Tranquilidad nos cuentan; lo fácilmente que puede cambiar nuestra historia en tan sólo dos cuadros; en tan sólo dos besos.